¿Estás listo para hacer brillar tu creatividad y contribuir a mejorar la calidad de vida de los barrios en Antofagasta?
¡Hola innovadores! Somos Desafío Ciudad, una iniciativa que busca fomentar la co-creación e implementación de soluciones creativas que impacten positivamente en la calidad de vida de 10 comunidades locales, a través del trabajo colaborativo entre estudiantes de Educación Superior y barrios emblemáticos de la capital regional.
Conoce los diez barrios
Condominio Desierto Florido
La problemática principal radica en la preocupación y la sensación de inseguridad que experimentan los residentes del sector, quienes se han visto expuestos en gran medida a hechos delictivos. Esto ha generado un profundo temor y desconfianza entre los habitantes del condominio.
postula aquíCondominio Los Cerezos
La problemática principal está relacionada con la grave afectación de la salud de los vecinos debido a la ubicación del condominio en las proximidades del ex vertedero municipal. Este factor es la principal causa de quemas ilegales y plagas de roedores que transmiten enfermedades.
postula aquíPoblación Juan Pablo ll
La problemática principal radica en la presencia de consumo de sustancias psicoactivas en el barrio, lo cual impacta negativamente en los residentes y en los niños del sector. Además, la cancha ubicada en el Barrio Juan Pablo II muestra signos de deterioro y carece de iluminación adecuada, lo que dificulta su uso recreativo por parte de los vecinos.
postula aquíVilla Antonio Rendic
La principal problemática reside en la sensación de inseguridad y la ausencia de un entorno de recreación seguro para el desarrollo de los residentes. Esto se debe a la ocurrencia de varios hechos delictivos en el barrio, los cuales afectan negativamente la tranquilidad y seguridad de los vecinos.
postula aquíBarrio Manuel Rodríguez
La problemática predominante se centra en la dificultad que experimentan algunos de los residentes de escasos recursos para acceder a alimentos frescos y saludables, ya que deben recorrer largas distancias para obtenerlos. Además, se encuentra relacionada otra preocupación relacionada: la acumulación de basura en el barrio.
postula aquíVilla Frei Sol Plateado
La problemática principal es la sensación de inseguridad debido a la falta de iluminación, el mal estado de las cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias, y la alta incidencia de delitos que afectan a los vecinos y a los estudiantes del Liceo La Portada ubicado en el sector.
postula aquíPoblación Ferrobaquedano
La comunidad del barrio enfrenta diversas problemáticas, pero desean abordar la recuperación y mejora de un espacio en el perímetro de la cancha vecinal. En el último tiempo, este lugar ha experimentado dificultades, convirtiéndose en un foco de microbasurales y generando inseguridad.
postula aquíMiramar Central
La problemática principal radica en la gestión inadecuada de los desechos, la carencia de espacios y contenedores destinados para la disposición de residuos, lo que resulta en la acumulación de basura en lugares públicos, impactando negativamente en la calidad de vida de los residentes.
postula aquíMiramar Sur Este
La principal problemática radica en la ausencia de áreas verdes y juegos infantiles en condiciones adecuadas para brindar entretenimiento y educación a los niños, niñas y adultos mayores, fomentando así el cuidado de estos espacios verdes.
postula aquíBarrio La Favorecedora
La problemática principal que se plantea es la necesidad de establecer alarmas comunitarias en puntos críticos con el fin de desalentar y prevenir delitos. Esto implica la participación activa de los vecinos en la supervisión de dispositivos de seguridad destinados a proteger a las familias que residen en el barrio.
postula aquí
¿Te gustaría unirte a este emocionante reto y ser parte del orgullo de ser de Antofagasta?
¡Conoce más aquí!
Pilares de trabajo
Mejora Antofagasta mediante proyectos enfocados en:

VINCULACIÓN
CON EL ENTORNO
- INTEGRACIÓN CULTURAL
- EQUIDAD DE GÉNERO
- COMUNICACIÓN INCLUSIVA
- PINTURAS PARTICIPATIVAS

MEDIO AMBIENTE Y
ECONOMÍA CIRCULAR
- RECICLAJE
- MANEJO DE RESIDUOS ARBORIZACIONES Y PLANTACIONES PARTICIPATIVAS HUERTOS URBANOS

SEGURIDAD
PARTICIPATIVA
- TALLERES DE PREVENCIÓN
- EQUIPAMIENTO (DEPORTIVO, LUMINARIA, ALARMAS COMUNITARIAS)
- RECUPERACIÓN DE ESPACIOS EN DESUSO



Impacto Desafío Ciudad 2022